"Milonga del Ángel" de Astor Piazzolla interpretada por Tango Quattro en el CD "El Arte del Tango"

 

H O M E
 


 

Esta agrupación de músicos argentinos se creó en 1995.


Lo que en un principio fue un proyecto artístico se transformó en una forma de mantener viva la propia cultura y en una necesidad de reafirmar la propia identidad, y por sobre todas las cosas en un grupo de amigos.


Destaca en Tango Quattro la sonoridad del auténtico tango que estos músicos conocieron desde su infancia, tango que expresan con el vigor y la personalidad de un estilo inconfundible, nunca apartado de las raíces tangueras y basado en arreglos y adaptaciones propios. En su repertorio incluyen todos los estilos, desde la Guardia Vieja hasta Piazzolla, pasando por Troilo, Salgán, Pugliese, Plaza y otros grandes maestros del tango, a los cuales son absolutamente fieles estilísticamente hablando.


Tango Quattro ha realizado conciertos y espectáculos en salas y teatros de prácticamente toda España, así como en diversos países europeos y americanos, siendo destacable el éxito obtenido en el  Festival Internacional "París Banlieues Tango" tanto en la edición 2004 como en la 2005.
Tres son los trabajos discográficos de Tango Quattro, "Fin de Siglo", "Tango Che Passione"(Italia) y "El Arte del Tango", este último nominado para los PREMIOS DE LA MÚSICA 2001 (AIE-SGAE) en la categorías de Mejor Álbum, Mejor Álbum de Música Tradicional-Folk y Mejor Técnico de Sonido. También han realizado un video-clip y un documental sobre su trayectoria para la cadena Argentina Solo Tango.


Creadores de el espectáculo de música y danza  El Arte del Tango , actualmente en gira por la Red de Teatros de Comunidad de Madrid  y Portugal, han acompañado entre otros a Nacha Guevara en su espectáculo "Y en el 2000 también" presentado en España y América Latina y a Joaquín Sabina en "Homenaje a Enrique Santos Discépolo, con arreglos musicales del propio grupo.


Mención especial merece el espectáculo ESTACIÓN TANGO, una gran producción que batió todos los records de permanencia en la cartelera española en lo que a espectáculos de tango se refiere; cuatro meses en el Teatro Infanta Isabel de Madrid y cuatro años de gira por toda España.
Otro de los logros importantes de Tango Quattro fue el estreno en España de la pequeña Ópera "María de Buenos Aires" de Piazzolla /Ferrer (Palau de la Música de Valencia, Febrero de 2003), once músicos conformaron la Orquesta Tango Quattro , más coro, solistas y narrador.

 

 

INTEGRANTES DEL QUINTETO

Ezequiel Cortabarría, flauta


"… Siempre a caballo entre dos mundos, América y Europa, el virtuosismo y la expresión, lo escolástico y lo popular, la broma y el drama, la flauta de Ezequiel Cortabarría es una de las señas de identidad más representativas de Tango Quattro. Su permanente búsqueda de nuevas técnicas y recursos y su especial actitud hacia la interpretación hacen de él un referente en el panorama del Tango internacional."      

Samuel Norton

 

 

Fabián Carbone, bandoneón


"... Escuchar tocar a Fabián Carbone es una experiencia musical y emotiva inolvidable. Su pasión y compromiso le dan a su bandoneón una misteriosa fuerza que te atrapa y te traspasa. En cada nota, en cada fraseo, percibimos su intención de rebuscar en el alma del oyente para rescatar nuestros más hermosos sentimientos, desde la agridulce nostalgia porteña a la más fresca alegría de amor."
Alejandra Arenas

 

Mario Soriano: Piano


"... Mario Soriano es la elegancia y la naturalidad hechas música. El precioso sonido y la rica y sutil paleta de recursos rítmicos de su piano caracterizan y dan alas artísticas a este grupo. Su habilidad como arreglista, su fino instinto armónico y la nobleza y sensibilidad de sus interpretaciones son algunas de las armas más importantes de este fenómeno que se llama Tango Quattro."
 

Iñaki Ugalde

 

 

Adrián Rodríguez : Violonchelo


"... La búsqueda incesante de lo inasible, del "estilo", es el ideario artístico de Adrián Rodríguez. Esta inquietud por los detalles que hacen la diferencia y su capacidad como animal de escenario convierten a su violonchelo en un personaje peculiar en Tango Quattro, tierno acompañante dramático en ocasiones, brillante protagonista lírico o irreverente comparsa en otras."
 

Juan Carlos Castañeda

 

José Luis Ferreyra: Contrabajo


"... La preclara visión que aporta José Luis Ferreyra al contrabajo en el Tango es un soplo de aire fresco que revitaliza el género. Sus sólidas raíces tangueras y su impecable técnica dotan a Tango Quattro de una pulcritud y una profundidad envidiables. Sin duda su gusto por el sonido perfecto y el poderoso sentimiento arrabalero de su contrabajo son el corazón que bombea la música y la magia al resto del grupo."
 

Eugene Grasset
 


 

INFORMACIÓN TÉCNICA

 


Los conciertos de Tango Quattro, salvo excepciones incluyen un músico invitado.
El espectáculo "EL ARTE DEL TANGO" incluye artista invitado (violonchelo), y parejas (de dos a cuatro) de baile.
Los requisitos técnicos son:
*Piano de cola afinado en 442.
*Equipo de sonido con una potencia mínima de 10 por vatios por butaca.  Para conciertos al aire libre un mínimo de 5000 vatios. Tango Quattro  prefiere llevar su propio técnico de sonido.
*Cinco monitores de retorno. Siete para le espectáculo.
*Reverb
*2 sillas, 2 banquetas y taburete de piano
*Luces.(Para el espectáculo pedir plano de luces).Tango Quattro prefiere     llevar su propio técnico de luces.
*Micrófonía mínima:
Flauta: Un micrófono  corbatero Shure SM98, C417akg o similares.
Bandoneón: Dos micrófonos Shure SM58 ó SM98
Violonchelo: Un micrófono C-1000
Contrabajo: Un micrófono D-112AKG o similares.
Piano: Dos micrófonos KM184 newman ó C451 con cápsula CK1
Voz: Un micrófono SM-58.

nota: Si la sala fuera de pequeñas dimensiones cabría la posibilidad de realizar el concierto sin sonido.
El técnico de luces como el de sonido van por cuenta de la sala ó en su defecto y acordando con un mes mínimo de antelación Tango Quattro llevará sus propio técnicos.

teléfonos de contacto: 91 896 1877  móvil: 630606461.
dirección: Tango Quattro. c/San Antón 15 P. Baja.28200. S.L.Escorial. Madrid
E-mail: ezequiel@tangoquattro.com

 

 


Algunos recortes de prensa



"... Una universalidad conmovedora, una verosimilitud a prueba de los más feroces críticos, de los tangueros más duros y conservadores. Toda una magnífica lección de música y sentimiento."
Sobre "Fin de Siglo"
Interviú, diciembre 1997

"... Se han tomado muy en serio lo de ser los embajadores de un nuevo estilo del Tango. No sólo consiguen crear un acercamiento, sino que además crean una línea propia con claros tintes jazzísticos, donde la flauta, el piano, el contrabajo y el chelo conversan con el bandoneón bajo la atenta nota de Astor Piazzolla, Anibal Troilo y otros grandes maestros del Tango. Valoración: Imprescindible."
Sobre "El Arte del Tango"

revista FNAC 2002

"... Visten al tango de elegancia, sin perder un ápice de su esencia. Así magnifican el género y logran que suba otro peldaño en su carrera hacia la inmortalidad."
Diario de Navarra 1997

"... estos cinco músicos, músicos hasta la médula, han alcanzado un carácter tan fuerte en su interpretación del tango que convertirían en boliche hasta un teatro real. Sin concesiones al escaparate del pintoresquismo, Tango Quattro hace tango de pura cepa, desde los clásicos del repertorio hasta el tango fin de siglo de Piazzolla, y todo con el apasionamiento especial y la idealización que da la distancia de su ambiente original. Así, una Cumparsita o un Adiós Nonino de Tango Quattro se convierten en unas experiencias fascinantes gracias a una lectura luminosa, unánime en su tempo robado y a unos arreglos ricos hasta el barroquismo más americano en los que los cinco instrumentos emplean recursos tan musicales como espectaculares que se van abriendo camino hasta el corazón del tango con un alucinante feeling en el fraseo que da a todo el conjunto un sentido especial."
Javier Suárez-Pajares Mundo Clásico
22 de febrero de 2000

"... Sus recreaciones de La Cumparsita, Malevaje o Mi Buenos Aires Querido les han convertido en el grupo más serio de la renovación del tango."
El País
10 de enero de 2000

"... Un gran éxito artístico y de asistencia de público, donde cada retazo terminaba con un aplauso y el final de las actuaciones se cerraba con el público puesto en pié."
La Tribuna
23 de julio de 1999


"... Tango Quattro ejecuta la música con una maestría insuperable que nos transmite sentimientos y nos emociona hasta las lágrimas."
Amparo López
Rincón del Tango
Septiembre 2002


"... Quedé fascinada de como la danza y la música de Tango Quattro me hicieron sentir la melancolía y la pasión del tango... vi también la relación tan estrecha que el tango tiene con nuestro fado... simplemente fantástico."

Maria Joao
Something about nobody
Lisboa 2007

 

Artistas colaboradores


Músicos

Andrés Ruiz, violonchelo
Víctor Gil, violonchelo
Nacho Ros, contrabajo
Pablo Gatto, contrabajo
Miguel Ángel Rodríguez, contrabajo
Santiago Kuchevasky,"El Cuche", viola
Josep Pazos, violonchelo
Ara Malikian, violín
 

Cantantes


Joaquín Sabina
Caco Senante
Nacha Guevara
Patricia Nora
Silvia Lallana

Bailarines

Jorge y Nélida
Julio y Veronique
Marcelo y Marcela
Gerardo y Rocío
Leo y Eugenia
Gastón y Alejandra
Rebeca y Guillermo
Alma y Juan
Juan y Graciana
Mariano y Alejandra

 

Fotografías

Carlos Pascual

Amando Moura

www.tangoquattro.com

H O M E